jueves, 17 de septiembre de 2009

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN

MAESTRO:

LIC. SERGIO FOSTER VARELA

NOMBRE ALUMNO (A):

VALERIA HIDALGO CRUZ



MATERIA:

INTRODUCCIÒN A LA ADMINISTRACIÒN



GRUPO:1A
FECHA DE ENTREGA: 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009.



TRABAJO No.01

DEFINICIONES DE ADMINISTRACIÒN


· ADMINISTRACIÓN:- consiste en lograr que se hagan las cosas mediante otras personas.



· ADMINISTRACIÒN:- es un proceso social que se lleva consigo la responsabilidad de planear y regular en forma eficiente las operaciones de una empresa, para lograr un propósito dado.



· ADMINISTRACIÒN:- es el arte o técnica de dirigir e inspirar a los demás, con base en un profundo y claro conocimiento de la naturaleza humana.



· ADMINISTRACIÒN :- es el empleo de la autoridad para organizar , dirigir, y controlara a subordinados responsables y a los grupos que ellos comandan, con el fin de todos los servicios que se prestan sean debidamente coordinados en el logro del fin de la empresa.



· ADMINISTRACIÒN:- es prever, organizar, mandar coordinar y controlar.



INTRODUCCIÒN A LA ADMINISTRACIÒN
Autor : Sergio Hernández y Rodríguez




ADMINISTRACIÒN:- es una ciencia compuesta de principios, técnicas y practicas , cuya aplicación a conjunto humanos permite establecer sistema racionales de esfuerzo cooperativo, a través de los cuales se pueden alcanzar propósitos comunes que individual no se pueden lograr en los organismos sociales.


FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN
Autor: Mûnch Galindo



ADMINISTRACIÓN:- es un método por el cual un grupo en cooperación dirige sus acciones hacia metas comunes. Este método implica técnicas mediante las cuales un grupo de personas (los gerentes) coordinan las actividades de otras.

2 comentarios:

  1. Tarea No. 2
    Investigación

    1.-¿Cuáles son las aportaciones del antiguo testamento en las teorías

    Las aportaciones son pasajes bíblicos que traen en un mensaje para que nosotros podamos interpretas y aplicar, tanto en nuestra vida cotidiana como en la administración o en nuestro medio que nos rodea.

    Por ejemplo :

    “pondrás jueces y magistrados para ti en todas las ciudades que Jehová tu dios te da en tus tribus, para que juzguen al pueblo con justo juicio”

    Esto nos hace referencia a que no hagas distinción de personas ni aceptes soborno, porque el soborno ciega los ojos de los sabios y pervierte las palabras de los justos.


    2.-Explica las aportaciones de platón, Sócrates, Aristóteles y Epicuro.

    Platón:
    Mencionaba que los resultados excelentes se obtenían mediante la dedicación y el empeño a un solo trabajo.

    Sócrates:

    dijo “todo el conocimiento de los sentidos es falso no digno de confianza por imperfección de los mismos”.

    Es decir, genera conocimiento subjetivo, no objetivo como el basado en los hechos.

    Aristóteles:
    Menciona que la experiencia sensible es la única fuente original del conocimiento.

    Epicuro:

    Se enfoca mas a la realidad y a la verdad puesto que éste filosofo a lo contrario de Sócrates dice que nuestros sentidos no nos engañan y que las sensaciones percibidas por nosotros son verdaderas, y en nuestra vida actual nosotros podemos decidir.




    3.- ¿Que relación tiene la religión protestante con la administración?

    Tiene la organización social y estructura jerárquica como también tienen las iglesias lideres igual que las empresas.

    4.- ¿que es el socialismo utópico y quien lo propone?

    El socialismo utópico es la primera corriente del pensamiento moderno socialista, y se desarrollo entre el siglo xvlll y el xlx en Europa y lo propuso Marx para luchar contra corriente . llamada “utópica”.

    5..-Elaborar un glosario con términos del idioma náhuatl y que son inherentes a los antecedentes de la administración durante la época precolombina.

    Tlatoan: jefe, autoridad legal.
    Huy tletoan: gran jefe emperador.
    Tiacauh: recaudador de impuestos
    Calmeac: escuela del carácter y de jefes administrativos
    Poalli: contar
    Tekiti: trabajo
    Tlanamaquiliztli: lugar donde se comercia
    Pochtecas: comerciante y representa religiosos

    ResponderEliminar
  2. Tarea No. 3
    Investigación



    1.- organización de la iglesia católica.

    A través de los siglos, las normas administrativas y los principios de la organización pública se fueron trasladando de las instituciones de los estados como era el caso de Atenas, Roma, etc. a las instituciones de la naciente Iglesia Católica y de las organizaciones militares. Esa transferencia se hizo de manera lenta, pero efectiva, tal vez porque la unidad de propósitos y de objetivos principios fundamentales en la organización eclesiástica y en la militar no siempre se encontraban en la acción política vigente en los Estados, acción generalmente impulsada por objetivos contradictorios de cada partido, dirigente o clase social.



    2.-critica de cada uno de los filósofos estudiados Sócrates, platón Aristóteles y Epicuro.

    Sócrates :Utiliza en la organización aspectos administrativos, separando el conocimiento técnico de la experiencia. Para alguien haga bien zapatos, es necesario que sepa que es un zapato, que materiales .

    platón :Habla de las aptitudes naturales de los hombres, da origen a la especialización.



    ARISTÓTELES : Según Aristóteles, el ser se define como “lo que puede existir o existe”. Lo que puede existir, pero aún no existe, se llama “ser posible” y lo que existe se llama “ser real”,

    Real cuando pasa de la mera posibilidad a la realidad.
    Y en pocas palabras nada hay en el entendimiento que se haya dado antes en los sentidos.



    Epicuro: se basa en la realidad, la verdad y las sensaciones percibidas por nosotros son verdaderas en la vida actual podemos decidir por nosotros mismos .





    3.- resumen critica de robert Owen en el socialismo utópico.

    Robert Owen es estudiado por los historiadores del socialismo bajo la etiqueta de “socialista utópico”. Esto hace que identifiquemos las fábricas de New Lannark con los experimentos que llevó a cabo en su intento de establecer una nueva sociedad basada en el ideal cooperativo, como New Harmony. En este trabajo se defiende que se trata de dos experiencias muy diferentes. New Harmony fue un fracaso cuya explicación interesa a los historiadores del socialismo. En cambio, New Lannark fue importante en la organización racional del trabajo, precisamente por su éxito también desde el punto de vista empresarial, y no solo filantrópico. La organización del trabajo puesta en práctica por Owen debido a su experiencia empresarial.
    Fue un empresario destacado de la revolución industrial.

    ResponderEliminar